Tratamientos en casos de DMAE
Es muy importante realizar un diagnóstico y tratamiento en fases precoces de la DMAE húmeda para conseguir el mejor resultado posible.
En determinadas formas de DMAE seca es recomendable el uso de vitaminas antioxidantes, sobre todo si ha existido una DMAE húmeda en el ojo contralateral.
Cuando el paciente tiene una DMAE húmeda se realiza un tratamiento mediante inyecciones intravítreas de fármacos antiangiogénicos, siendo el aflibercept (eyleaÒ) o ranibizumab (lucentisÒ) los más empleados. En algunas variantes atípicas y menos frecuente se puede combinar el tramiento antiangiogénico con otro tramiento basado en láser térmico o terapia fotodinámica.
Al tratarse de una enfermedad crónica se requiere revisiones y a veces tratamientos de forma permanente.
Cada paciente puede presentar una respuesta diferente al tratamiento, que depende también de factores genéticos, del tamaño de la lesión y de determinados subtipos de DMAE húmeda.