La Retinopatía Diabética es la principal causa de ceguera en la población de entre 25 y 65 años. Esta patología afecta solo a las personas que padecen diabetes. En un primer momento afecta a los pequeños vasos de la retina y posteriormente a los más gruesos y a la propia retina. Esto provoca un grave daño en la anatomía de la retina y en su funcionamiento.
Retinopatía diabética
¿En qué momento aparece?
La retinopatía diabética se manifiesta tras años de evolución. Su comienzo y severidad se relaciona directamente con el mal control de la glucosa en sangre, aunque también de los niveles de lípidos, la hipertensión arterial y la función renal.
Los especialistas indican que a partir de los 20 años de padecer diabetes, el 80% de los pacientes tendrán algún grado de retinopatía diabética.
¿Como se manifiesta?
Una de las manifestaciones de la retinopatía diabética es el edema macular, que es la principal causa por la que los diabéticos pierden la visión. Ésta aparece cuando se alteran los pequeños vasos sanguíneos que rodean la mácula lo que produce un escape de líquido que se acumula en las capas de la retina. El paciente tendrá la visión borrosa o perderá agudeza visual.
Otra causa de la pérdida de visión repentina es la hemorragia del vítreo o desprendimiento de retina traccional. Esta se produce sobre todo en pacientes con retinopatía diabética avanzada y requiere de un tratamiento urgente.
Tratamientos para la Retinopatía Diabética
Los tratamientos recomendados por los especialistas para aquellos pacientes que están afectados por edema macular y/o retinopatía diabética son diversos según cada caso.
En ocasiones se recomienda la combinación de diferentes tratamientos para lograr mejores resultados.
Para ello contamos con la ayuda de especialistas en endrocrinología y nutrición, nefrólogos y médicos de familia.
Laserterapia focal en ciertos casos de edema macular, que son tratables con láser.
Panfotocoagulación Retiniana con Láser en casos de retinopatía diabética proliferante.
Inyecciones Intravítreas de Antigiogénicos en casos de edema macular con afectación de la visión central y pérdida visual. También en casos de retinopatía diabética proliferante.
Se trata del tratamiento más extendido en todo el mundo para esta enfermedad, ya que mejora de forma notable la pérdida de agudeza visual ocasionada por edema macular y disminuye el riesgo de ceguera secundaria por retinopatía diabética.
En Vithas Eurocanarias contamos con diferentes fármacos que actúan bloqueando el principal factor implicado en esta enfermedad, el factor de crecimiento endotelial vascular. Estos fármacos se inyectan con un periodo mensual en un primer momento.
Cirugía Intravítea mediante Vitrectomía cuando haya afectación importante de la mácula, una hemorragia vítrea densa o desprendimientos de retina.