¿Qué es?
El vítreo es un gel adherido a la retina. Con el paso de los años se produce una licuefacción del vítreo que deriva en la separación espontánea de la retina, esto es lo que se conoce como desprendimiento de vítreo.
El vítreo es un gel adherido a la retina. Con el paso de los años se produce una licuefacción del vítreo que deriva en la separación espontánea de la retina, esto es lo que se conoce como desprendimiento de vítreo.
Al producirse el desprendimiento de vítreo los pacientes comienzan a ver ‘moscas flotantes’, hilos o telarañas que, en realidad, son células, fibras colágenas y sangre. Estas suelen persistir en el tiempo o ir desapareciendo progresivamente.
Además, esta patología puede provocar, temporalmente, visión borrosa y destellos de luz.
El envejecimiento, la miopía magna, procesos inflamatorios o traumatismos oculares son factores que aumentan el riesgo de padecer un desprendimiento de vítreo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies