En Canarias, más de 60.000 personas padecen glaucoma, pero más del 50 % no están diagnosticadas, lo que aumenta el riesgo de ceguera irreversible. El Observatorio de la Visión de Canarias de Vithas Eurocanarias Instituto Oftalmolígoc ha analizado la incidencia de esta enfermedad en el Archipiélago, destacando factores de riesgo, tasas de diagnóstico y el impacto socioeconómico. Descubre todos los datos y la importancia de la detección temprana en nuestro blog.
Innovación y excelencia médica en el tratamiento del glaucoma.
El glaucoma es una enfermedad ocular que provoca daño progresivo al nervio óptico y es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo. Afecta a un 2 % de la población mayor de 40 años, y lo más preocupante es que la mitad de las personas que lo padecen no lo saben, ya que en sus fases iniciales no presenta síntomas. Esto hace que la detección y el tratamiento temprano sean fundamentales para preservar la visión. Además, el glaucoma tiene un componente hereditario importante, lo que aumenta significativamente el riesgo en personas con antecedentes familiares.
En Vithas Eurocanarias, contamos con especialistas acreditados y equipados con las técnicas más avanzadas para tratar el glaucoma, incluyendo iStent, SLT, ELIOS, Preserflo, implante de Paul y tratamiento con micropulsos (láser Cyclo G6). No esperes a que sea demasiado tarde; cuida tu visión con los mejores especialistas.
Pide tu cita hoy mismo llamando al 928 49 10 90 (Gran Canaria) / 922 53 47 30 (Tenerife) y descubre cómo podemos ayudarte.
¿Tienes alguna duda? ¡Llámanos!
¿Qué es el glaucoma y cuáles son sus síntomas?
El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico, generalmente debido a un aumento de la presión intraocular. Este daño progresivo puede llevar a la pérdida irreversible de la visión si no se trata a tiempo. Los síntomas del glaucoma varían según el tipo y la etapa de la enfermedad, pero en sus fases iniciales es común que no presente síntomas, lo que dificulta su detección temprana.
A medida que progresa, los pacientes pueden experimentar pérdida de visión periférica y, en casos más graves, pérdida repentina de la visión. Es vital realizar revisiones periódicas, especialmente si se tienen factores de riesgo.
En Vithas Eurocanarias contamos con un equipo de especialistas dedicados al diagnóstico, tratamiento y manejo integral del glaucoma. Nuestros especialistas no solo destacan por su experiencia y formación en las técnicas más avanzadas, sino también por su compromiso con la excelencia y la atención personalizada.
Dra. Josefina Reñones
Responsable de la Unidad de Glaucoma, y parte de la Unidad de Cataratas y Refractiva, la Dra. Reñones combina experiencia clínica e investigadora para ofrecer tratamientos personalizados y eficaces.
Dr. Andrés Blasco
Especialista en procedimientos innovadores como iStent, Preserflo y XEN, el Dr. Blasco es un referente en Tenerife, con una sólida trayectoria en cirugía ocular avanzada.
Dr. Javier Márquez
Especializado en cirugía de glaucoma y cataratas, el Dr. Márquez también lidera la actividad docente, destacando por su enfoque en técnicas de vanguardia como el implante iStent.
Dra. Carolina Kuttenkeuler
Médica especialista en Oftalmología, la Dra. Kuttenkeuler cuenta con amplia experiencia profesional en el diagnóstico y tratamiento de glaucoma, y de otras patologías del polo anterior y posterior, y urgencias oftalmológicas.

iStent
El iStent es uno de los dispositivos más pequeños implantados en el cuerpo humano y representa un gran avance en el tratamiento del glaucoma. Este diminuto implante, más pequeño que un grano de arroz, se coloca dentro del canal de drenaje natural del ojo para mejorar el flujo del humor acuoso, reduciendo así la presión intraocular de manera efectiva.
Es especialmente útil para pacientes con glaucoma leve a moderado que van a someterse a cirugía de cataratas, pues el iStent se puede implantar al mismo tiempo, lo que mejora la efectividad global del tratamiento. Al ser mínimamente invasivo, el iStent permite una recuperación rápida, con menor riesgo de complicaciones en comparación con las cirugías tradicionales.
Este tratamiento innovador ofrece una opción segura y efectiva para controlar la presión ocular y preservar la visión a largo plazo.
SLT
El láser SLT logra reducir la presión intraocular actuando sobre la malla trabecular, que es la estructura del ojo encargada del drenaje. Si no existe un correcto drenaje de un líquido llamado humor acuoso la presión sube; por esta razón al mejorar el drenaje gracias al láser disminuye la presión intraocular. Este procedimiento se llama trabeculoplastia y no produce ningún tipo de cicatriz en el ojo, ni siquiera a nivel microscópico, cuando se realiza con el láser SLT.
La trabeculoplastia puede utilizarse en glaucomas de ángulo abierto como el glaucoma primario de ángulo abierto (el tipo de glaucoma más frecuente en nuestro medio), el glaucoma pseudoexfoliativo y el glaucoma pigmentario. No está indicado en glaucomas de ángulo cerrado.
Implante de Paul
El Implante de Paul es un dispositivo de drenaje avanzado diseñado para casos de glaucoma moderado o severo, especialmente en pacientes que no han respondido bien a otros tratamientos. Este implante se coloca dentro del ojo para regular la presión intraocular, creando un canal de drenaje estable para el humor acuoso.
Su diseño único permite un control de la presión ocular, reduciendo el riesgo de variaciones bruscas que podrían dañar aún más el nervio óptico. El Implante de Paul es altamente efectivo en glaucomas refractarios y complejos, donde otros tratamientos no han logrado controlar la enfermedad.
Ofrece una solución duradera, con menos necesidad de ajustes o intervenciones posteriores, mejorando significativamente la calidad de vida del paciente.
Tratamiento con micropulsos (láser Cyclo G6)
Utiliza láser diodo pero de una forma más controlada que el tratamiento tradicional, conocido como ciclofotocoagulación transescleral. Logra reducir la presión intraocular reduciendo la producción de humor acuoso. No deja cicatriz y se puede repetir con el paso de los años si el paciente lo precisa. Nos permite tratar casos de glaucoma moderado o avanzado, incluso con cirugías previas, de forma rápida y con un postoperatorio mucho más cómodo que el de las cirugías tradicionales de glaucoma.
Preserflo
El Preserflo MicroShunt es un dispositivo de última generación diseñado para facilitar el drenaje del humor acuoso hacia un espacio seguro fuera del ojo, ayudando a disminuir la presión ocular en pacientes con glaucoma. Es menos invasivo que las cirugías tradicionales y se coloca a través de una pequeña incisión, lo que minimiza el riesgo de cicatrización excesiva que podría comprometer la efectividad del tratamiento.
El Preserflo es ideal para pacientes que requieren una reducción sostenida de la presión ocular pero desean evitar procedimientos más invasivos. Su diseño específico y material biocompatible reducen las probabilidades de inflamación y complicaciones postoperatorias, proporcionando un control duradero y efectivo de la presión intraocular con un menor impacto en la estructura ocular.
Xen
El implante XEN es un tubo de gel suave y flexible que se coloca en el ojo mediante una técnica mínimamente invasiva para crear un pequeño canal que permite drenar el exceso de humor acuoso. Su objetivo es reducir la presión intraocular de manera significativa en pacientes con glaucoma que no responden adecuadamente a los tratamientos convencionales como colirios o láser.
El XEN se implanta a través de una microincisión, lo que minimiza el trauma ocular y facilita una recuperación más rápida y menos incómoda para el paciente. Una de sus principales ventajas es que reduce la necesidad de múltiples medicamentos y visitas al médico, proporcionando un control más estable de la presión ocular.
Es una excelente opción para quienes buscan un tratamiento eficaz con un perfil de riesgo bajo.
Válvula de Ahmed
La Válvula de Ahmed es un dispositivo implantado en el ojo para ayudar a controlar la presión intraocular en casos de glaucoma avanzado o complejo. Funciona mediante un mecanismo de válvula que se abre cuando la presión ocular es demasiado alta y se cierra cuando se alcanza un nivel seguro, proporcionando un control eficaz y automático de la presión.
Este implante es particularmente útil para pacientes que no han respondido a otros tipos de cirugías o que tienen glaucomas neovasculares, traumáticos o congénitos. La Válvula de Ahmed se ha convertido en una opción preferida para los glaucomas más difíciles de tratar debido a su capacidad de proporcionar un manejo constante y estable de la presión ocular.
Además, su diseño reduce significativamente el riesgo de hipotensión ocular, una complicación común en otros procedimientos, haciendo que sea una elección segura y confiable para el manejo a largo plazo del glaucoma.
