
El Dr. Humberto Carreras, director médico de Vithas Eurocanarias Instituto Oftalmológico, intervino en Radio Nacional de España con motivo del Día Mundial de la Visión, que se celebró el pasado 8 de octubre.
Durante su intervención el doctor recordó que “la vista es el sentido más importante que tenemos y debemos cuidarlo”. A esto añadió que es fundamental que la sociedad se mentalice sobre los cuidados de la salud ocular y la prevención de enfermedades visuales.
La visita al oftalmólogo debe ser anual
Aún hay muchas dudas sobre cuándo se debe acudir al oftalmólogo. El doctor respondió en su entrevista que “las revisiones oftalmológicas deben realizar una vez al año. Hay pacientes que tienen ciertas patologías, como diabetes o glaucoma, y deben realizar revisiones con mayor frecuencia”.
La prevención es la mejor herramienta
Hay muchas patologías que afectan a nuestros ojos y que no dan síntomas, como puede ser el glaucoma. “Cuando el paciente ya se da cuenta de la presencia o desarrollo de una patología ocular es cuando el daño en la visión es irreversible”, apunta el doctor.
Por ello, según indica, es importante detectarlo a tiempo para poder cambiar radicalmente el pronóstico de la misma. Esto solo se consigue a través de la realización de revisiones oftalmológicas periódicas.
Coronavirus y salud visual
Este año con la situación que vivimos con el coronavirus es especialmente importante lanzar el mensaje de la prevención, tal y como señala en su intervención.
Además, el doctor se muestra preocupado por el miedo que tienen muchas personas a acudir a consultas médicas debido al momento tan difícil que vivimos por el COVID-19. Sin embargo, apunta que no se debe descuidar la salud visual porque puede tener repercusiones muy importantes.
“La gente está evitando ir a las consultas médicas, pero hay cosas que no pueden esperar”, sentencia.
Dia mundial de la visión 2020
Cada 8 de octubre nuestra clínica se une a la celebración del Día Mundial de la Visión, una fecha decretada por la Organización Mundial de la Salud junto con el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera. En esta jornada se busca concienciar a la sociedad para que cuide sus ojos. Además, se busca aumentar la concienciación sobre la salud visual y la prevención para detectar a tiempo patologías que dañan considerablemente nuestra visión. Una de ellas es la catarata, muy frecuente en nuestra sociedad y la principal causa de ceguera reversible.