¿Qué es la córnea?
La cornea es una estructura transparente y curva de la parte anterior del ojo. Es una de los elementos más importantes en el proceso de visión.
Si la claridad o la curvatura de la córnea se ven afectadas por una lesión o enfermedad, la visión puede verse drásticamente afectada.
¿En qué consiste el trasplante de córnea?
El trasplante de córnea (también conocido como queratoplastia) está indicado cuando la visión ha disminuido hasta cierto grado y es irreversible. Para ello se extrae la córnea enferma mediante microcirugía, y se sustituye por otra córnea procedente de un donante que se sutura al receptor.
Hoy en día se pueden hacer trasplantes de sólo parte de la córnea afectada, repetando las zonas sanas. Se trata del trasplante de órgano con una mayor tasa de éxito, superior al 90%.
El Trasplante de Córnea Lamelar Endotelial (DMEK)
El Trasplante de Córnea Lamelar Endotelial (DMEK) es una novedosa técnica quirúrgica mediante la cual ya no es necesario hacer un trasplante completo de córnea, sino que sólo se trasplanta aquella parte de la córnea que está enferma. Esto es una auténtica revolución en la cirugía del trasplante de córnea y solo se realiza en unas pocas clínicas de toda España, siendo Vithas Eurocanarias Instituto Oftalmológico una de ellas.
Este nuevo procedimiento se puede aplicar en pacientes con enfermedades de la córnea que afectan al endotelio. Las indicaciones más frecuentes son pacientes con un defecto genético en las células endoteliales (Distrofia endotelial de Fuchs) y aquellos pacientes en los que tras una cirugía intraocular complicada el endotelio ha resultado dañado (Descompensación corneal postquirúrgica).