El 95% de los niños menores de 3 años presenta astigmatismo con valores inferiores a 1 dioptría
El astigmatismo es el tercer problema de visión más frecuente en los españoles, por detrás de la miopía y la presbicia.
El astigmatismo es el tercer problema de visión más frecuente en los españoles, por detrás de la miopía y la presbicia.
Ambos son defectos refractivos muy frecuentes en España, pero nada tienen que ver el uno con el otro. La principal diferencia entre ambos es el problema de visión que ocasionan. Mientras que el astigmatismo no nos deja ver bien ni de lejos ni de cerca, aunque es más evidente de lejos. Aquellos que tienen presbicia…
Cuando el oftalmólogo comprueba la vista del paciente evalúa el número de dioptrías para poder establecer cuál será la graduación de las gafas y/o lentes de contacto que necesitará, pero ¿qué son exactamente las dioptrías? En este artículo te damos las claves para entender todo sobre las dioptrías Las dioptrías Se trata de una unidad…
El 60% de la población padece astigmatismo, y en la mayoría de los casos también se les diagnostica otros defectos refractivos como la miopía o hipermetropía. La solución para tener una visión óptima es utilizar gafas o lentillas. Sin embargo, hay pacientes a los que les resultan molestas ya sea por su trabajo, sus actividades…
El 26% de los españoles padece astigmatismo, tal y como se expuso en el simposio ‘Objetivo 0. Últimos avances en catarata refractiva’ celebrado en el marco del 93º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), que tuvo lugar en Zaragoza. En esta sesión, moderada por el Dr. Humberto Carreras, director médico de Eurocanarias Oftalmológica, y el Dr. Javier Mendicute,…
En los últimos años las operaciones de miopía, hipermetropía y astigmastismo en Canarias ha experimentado un crecimiento espectacular, prueba de ello es que todos conocemos a alguien que ha eliminado su dependencia de gafas y lentillas a través de esta cirugía. En verano esas cifras se disparan un 20% más pues muchos pacientes deciden operarse…