
Cuando hablamos de cirugía plástica ocular nos referimos a los diversos tratamientos que permiten corregir distintas patologías relacionadas con las estructuras perioculares, es decir, párpados, órbita y vía lagrimal.
A través de las intervenciones quirúrgicas realizadas por los especialistas se persiguen dos objetivos: uno funcional y otro estético. El primero de ellos consiste en devolver tanto al ojo como a sus estructuras anejas su función. Y, en segundo lugar, el propósito es mejorar en la medida de lo posible las señas que deja el paso de los años en nuestro rostro, devolviendo un aspecto rejuvenecido a la mirada de los pacientes.
En este blog te contaremos todo lo que debes saber sobre la cirugía plástica ocular y las mejores técnicas para rejuvenecer tu mirada. ¡Sigue leyendo!
¿Qué tratamientos se realizan en Cirugía Oculoplástica?
Una de las operaciones más comunes es la blefaroplastia superior e inferior. El objetivo de esta cirugía es eliminar el exceso de piel y de grasa de los párpados. La blefaroplastia superior ayuda a mejorar la apertura palpebral, elimina la sensación de peso de los párpados y reduce la dificultad para mantener los ojos abiertos.
En cuanto a la blefaroplastia inferior, esta intervención reduce las bolsas palpebrales y mejora la piel de la zona de la ojera. Para llevar a cabo este tratamieno se pueden emplear dos técnicas: transposición de grasa y resurfacing periocular con láser CO2.
Por otro lado, el ectropión es la eversión anómala de uno o de ambos párpados y el entropión hace referencia a la inversión patológica de uno o de ambos párpados. Así, las dos diferentes tipologías se pueden abordar mediante una operación que corrige las malposiciones y mejora la salud visual del paciente.
Otra de las enfermedades tratadas en la cirugía plástica ocular es la ptosis palpebral. En esta ocasión nos referimos a la caída del párpado que bloquea la entrada de luz a través de la pupila y reduce el campo de visión. El propósito de la operación se basa tanto recuperar la función visual afectada por la caída del párpado como mejorar la apariencia esética.
Cabe destacar que también abordamos los tumores palpebrales malignos través de la cirugía y tan solo deja una leve cicatriz. En general, esta patología ocular se debe a la exposición solar repetida. Su tratamiento depende del tamaño y en la gran mayoría de ocasiones es quirúrgico, eliminando por completo la lesión si se trata a tiempo.
¿Por qué es importante la cirugía plástica ocular en niños?
Durante la etapa infantil pueden ocasionarse problemas en los párpados que dificultan el adecuado desarrollo de la visión en los niños. La más frecuene es la estenosis de la vía lagrimal, seguida de ptosis palpebral o párpado caído. Es importante que esta última patología sea tratada a tiempo ya que secundariamente puede producirse ambliopía (ojo vago). Esto provoca que el menor no desarrolle una buena capacidad visual debido a la fala de estímulo en la retinaa.
En el caso de los niños la ptosis palpebral suele ser congénita con motivo de un mal crecimiento del músculo que levanta el párpado.
Cirugía plástica ocular y estética facial en Vithas Eurocanarias
En Vithas Eurocanarias contamos con la Unidad de Cirugía Oculoplástica formada por un equipo de médicos especialistas en oculoplástica y de reconocido prestigio nacional. Nos encargamos de realizar tratamientos quirúrgicos con finalidad funcional o estética y destacan las siguientes técnicas:
- Blefaroplastia superior: exceso de piel de los párpados superiores.
- Blefaroplastia inferior: bolsas palpebrales inferiores.
- Tratamiento de malposiciones palpebrales: entropión y ectropión.
- Tratamiento de tumores palpebrales: carcinomas, orzuelos y chalación.
- Blefaroespasmos.
- Caída del párpado superior: ptosis palpebral.
- Tratamiento de arrugas de expresión.
- Eliminación de manchas en la piel.
- Relleno con ácido hialurónico (labios, ojeras, surcos, etc.).
¿Cuáles son las ventajas del Láser CO2 AcuPulse?
En nuestra clínica hemos sido uno de los primeros centros españoles en añadir un láser de CO2 para realizar la blefaroplastia y resurfacing periocular. Nos caracterizamos por emplear la tecnología láser de última generación, con el uso del Láser CO2 AcuPulse, para estos procedimientos:
- Mejorar las cicatrices.
- Eliminar manchas.
- Suavizar arrugas.
- Tensar la piel estimulando la producción de colágeno propio.
- Realizar cirugías palpebrales (blefaroplastias).
De esta manera, la utilización del láser de CO2 AcuPulse nos aporta numerosos beneficios entre los que podemos destacar suavizar las cicatrices, reducir trauma postquirúrgico y acelerar la recuperación del paciente.
Especialistas en rejuvenecimiento facial sin cirugía
En Vithas Eurocanarias también disponemos de tratamientos personalizados para devolver la juventud, luminosidad e hidratación a tu rostro sin cirugía. Estamos especializados en el rejuvenecimiento facial a través de métodos orientados a disminuir las señales de la edad en la zona periocular, entrecejo, frente, zona mandibular, surco nasogeniano, etc.
Para ello, realizamos una serie de técnicas que mejoran tanto la calidad de la piel como su textura, dotándola de un tono más uniforme y aportando luminosidad:
- Tratamiento con toxina botulínica.
- Inyección de ácido hialurónico.
- Estimulación de formación de colágeno.
- Mesoterapia con Skinbooster.
No lo dudes, acude a Vithas Eurocanarias Instituto Oftalmológico y pide cita en nuestra Unidad de Cirugía Oculoplástica y Estética facial para rejuvenecer tu mirada.