Estos son síntomas habituales de los que conocemos como ‘fatiga ocular’, que puede llegar a confundirse con un comienzo de presbicia o vista cansada.
¿Por qué tengo fatiga ocular?
La fatiga ocular se produce porque el ojo realiza un esfuerzo acomodativo mientras fija la atención en un punto concreto durante mucho tiempo, en este caso en pantallas digitales.
Además, puede darse cuando nos encontramos en espacios con poca o mucha luz.
Pasos a seguir para reducir la fatiga ocular
Después de explicar a los pacientes porque tienen fatiga ocular y que la produce. Lo siguiente que nos preguntan es si existe alguna forma para evitar o reducir esta fatiga visual mientras trabajan o utilizar dichos dispositivos.
Los especialistas recomiendan seguir la regla 20-20-20 para disminuir el efecto negativo que tiene la luz azul de los dispositivos electrónicos de nuestra visión.
Esta regla consiste en realizar lo siguiente:
- Apartar la mirada del ordenador o móvil durante 20 segundos
- Se debe repetir esta acción cada 20 minutos
- Cada vez que lo realices debes mirar a un punto de distancia de unos 20 pies, es decir, de unos 6 metros.
A esto debes añadir una buena postura frente al ordenador y parpadear con frecuencia para evitar la sequedad ocular.
Si siguiendo esta regla no mejoran los síntomas debe acudir a la consulta del oftalmólogo para descartar la presencia de cualquier otra patología.