
Tras varios meses conviviendo y estudiando este nuevo virus, el Covid-19, se ha descubierto que los ojos son una de las principales vías de contagio. La Sociedad Española de Oftalmología, junto con otras sociedades científicas, han apuntado que el virus SARS-COV-2 puede aislarse en la lágrima y la conjuntiva y llegar a transmitirse por éstas.
Aunque no existe ninguna conclusión respecto al uso de lentes de contacto y la manipulación del virus, los oftalmólogos han recomendado que los pacientes eviten el uso de lentes de contacto y lo sustituyan por gafas, siempre y cuando sea posible de acuerdo con sus circunstancias personales.
¿Qué recomendaciones ofrecen los oftalmólogos a quienes utilicen lentes de contacto?
Aquellas personas que prefieran seguir haciendo uso de lentes de contacto, ya sea por comodidad, por cuestiones laborales o personales, deben leer atentamente estas recomendaciones de los oftalmólogos para que protejan su salud:
- Si presentas síntomas de COVID-19, como fiebre o tos seca, debe dejar de utilizar lentes de contacto.
- Evitar que los niños utilicen lentes de contacto, salvo que sea imprescindible por el tipo de patología que padece. En estos casos hay que extremar las medidas higiénicas en todo momento.
- Antes y después de manipular las lentes de contacto debes lavar a conciencia tus manos.
- Si es posible, elige lentes de contacto desechables o de uso diario. Son más higiénicas y no requieren mantenimiento. Así se logra minimizar el riesgo de contagio.
Las medidas higiénicas imprescindibles si usas lentes de contacto
Una vez has decidió usar lentes de contacto toma nota sobre el paso a paso que debes seguir para extremar las medidas de higiene al poner o quitar las lentes.
- Lavado de manos
- Extraer la lente de contacto
- Limpia las lentes con productos específicos
- Enjuaga las mismas con solución salina estéril
- Desinfecta las lentes antes de utilizarlas siguiendo los pasos que te indique el oftalmólogo
- Pasada una hora tras la desinfección vuelve a enjuagarla con solución salina
Recuerda: tanto antes como después de manejar las lentes de contacto debes lavar tus manos.
Cirugía refractiva láser en Las Palmas de Gran Canaria
Quienes padecen defectos de refracción (miopía, hipermetropía y/o astigmatismo) pueden corregirlo a través de un conjunto de técnicas quirúrgicas. En Vithas Eurocanarias Instituto Oftalmológico disponemos de todas las técnicas para corregirlos.
Nuestros oftalmólogos, tras analizar el ojo del paciente, le indicarán que técnica es la más adecuada en su caso para logar los mejores resultados.
Si quieres corregir tus defectos de refracción ahora es el momento. Conoce más aquí sobre la cirugía o pide tu cita con nuestros especialistas.