¿Sabías que utiliza un dispositivo digital por más de 2 horas puede causar fatiga visual? Con la vuelta a la rutina pasamos muchas horas a diario frente al ordenador o haciendo uso del móvil lo que puede provocar la llamada fatiga visual digital.
Se estima que 1 de cada 4 niños dedican más de 3 horas al día a utilizar un dispositivo digital. En el caso de los adultos, un tercio pasa más de 9 horas frente a ellos y son muy vulnerables a la fatiga visual.
El 70% de los adultos afirma experimentar sintomas de fatiga visual digital en el trabajo y la mayoría de ellos se encuentran en la veintena. Se trata de la principal lesión relacionada con la informática.
Sintomas de la fatiga visual digital
- Ojo rojos o irritados y visión borrosa. Los ojos deben hacer un esfuerzo por enfocar y reposicionarse constantemente para poder procesar toda la información que reciben desde el dispositivo.
- Ojos secos. El uso de dispositivos digitales reduce el número de parpadeos por minuto. por lo general parpadeamos una media de 18 veces por minuto, pero al usar estos dispositivos se reduce a la mitad.
- Presión en los ojos. Mirar los pixeles durante largo tiempo causa estrés y presión ocular.
- Fatiga. Se produce por mirar una pantalla de manera continuada y esforzarse para leer letras pequeñas.
- Dolor de cabeza. Esto viene como consecuencia de presionar los ojos continuamente para ver el ordenador o pantalla.
- Dolor en el cuello y/o espalda
¿Cómo reducir el efecto de la fatiga visual?
Hay una serie de recomendaciones que nos permiten reducir el efecto que tiene la fatiga visual digital. Estos son los principales:
- Sigue la regla 20/20
- Por cada 20 minutos que pasas mirando una pantalla debes hacer un descanso de 20 segundos centrando la vista en otro lado.
- No olvides mantenerte hidratado.
- Se aconseja beber al menos 1 litro de agua al día para prevenir la sequedad ocular.
- Sigue una dieta saludable
- Que incluya alimentos que ayuden a tu visión: calabacines, brócoli, pescado, huevos, ajo, cebolla, tomates, zanahorias, arándanos y albaricoques.
Realiza una revisión ocular periódicamente
Realizando revisiones periódicas en la Unidad de Ojo Seco de nuestra clínica se logra prevenir y, en su casa, tratar los problemas de visión relacionados con el uso de pantallas digitales.
Utiliza una iluminación adecuada.
- Un exceso de luz brillante puede causar fatiga ocular.
- Elimina la luz exterior cerrando cortinas o persianas.
- Reduce la iluminación interior.
- Las ventas deben estar detrás de la pantalla del ordenador.
Recuerda parpadear con frecuencia
De esta forma humedecerás los ojos para evitar la sequedad e irritación. Las lágrimas se evaporan rápidamente si pasas mucho tiempo sin parpadear y puede llegar a causar el síndrome del ojo seco.