Este año 2016 que está tocando a su fin nos ha traído grandes alegrías y algunos sinsabores, pero por encima de todo la satisfacción de habernos mantenido fieles a nuestra apuesta por la práctica y desarrollo de la excelencia oftalmológica en todos los niveles. Prueba de ello ha sido la reciente concesión del certificado IMP (Calidad y control Quirúrgico), un compromiso que adquiere el centro y el cirujano de poner a disposición del paciente personal especializado y la tecnología más avanzada durante todo el procedimiento. Solo cinco clínicas españolas tienen este sello, lo cual nos llena de orgullo y, al mismo tiempo, nos carga de responsabilidad pues nos coloca en la vanguardia de oftalmología nacional.
Eurocanarias Oftalmológica, referente de la especialidad
Precisamente en la línea de excelencia oftalmológica, en este caso en el campo del tratamiento del queratocono, hay que recordar que el Dr. Vicente Rodríguez, codirector médico de Eurocanarias Oftalmológica, implementó este año por primera vez en Canarias los primeros anillos de segmentos intracorneales Kearing AS que permiten personalizar más aún el tratamiento del queratocono con mejores resultados visuales y refractivos.
Por su parte el Dr. Humberto Carreras, codirector médico de Eurocanarias Oftalmológica implantó por primera vez en Canarias un nuevo modelo de lente intraocular denominada EVO que mejora la calidad de visión de los pacientes.
El propio Dr. Carreras, participó en el grupo de un estudio internacional «Tecnis Symfony Concerto Study Group» junto a otros compañeros nacionales e internacionales. Estos resultados se publicaron en el último número de la prestigiosa revista «Journal of Cataract Refractive Surgery».
La tesis doctoral sobre Electrorretinograma Multifocal del Dr. Ángel García, subdirector médico de nuestra clínica fue publicada en una de las revistas oftalmológicas internacionales más prestigiosas: Documenta Ophthalmologica. El Dr. García investigó la retina de 54 personas durante más de 3 años para comprobar la efectividad de tres electrodos en el diagnóstico de retinas sanas y enfermas.
Siguiendo esta línea, en este caso con el Dr. Rodríguez como protagonista, en Eurocanarias Oftalmológica se realizó este año por primera vez en España una cirugía refractiva corneal en 3D con Femtolasik. Los medios de comunicación estuvieron presentes en el acontecimiento por lo que este hecho tuvo bastante repercusión pública.
La clínica que eligen los médicos para operarse
En 2016 hemos podido comprobar la confianza y seguridad que inspira Eurocanarias Oftalmológica no solo en nuestros pacientes, sino también en los propios médicos. Sin ir más lejos, El Dr. Vicente Rodríguez, codirector médico de la clínica, ha operado este año al Dr. Daniel Hernández Obregón. También, de manera reciente, el Dr. Rodríguez operó de hipermetropía y astigmatismo a su propio hijo Néstor.
Participación en congresos y publicaciones
A lo largo del año 2016 los profesionales de Eurocanarias Oftalmológica no solo han participado activamente en los congresos más relevantes de la especialidad de ámbito nacional e internacional, sino también han formado parte de los comités organizadores de algunos de ellos.
El Dr. Miguel Reyes fue nombrado presidente del comité organizador del último congreso de la Sociedad Canaria de Oftalmología. En este encuentro profesional, participaron varios profesionales de nuestra clínica. Por otro lado, el Dr. Julio Méndez recibió la Medalla de Oro de esta sociedad científico-médica, todo un honor y un reconocimiento a su larga trayectoria en el campo de la oftalmología canaria. Y para rematar, nuestro enfermero Ouali recibió el premio a la mejor exposición oral dentro de las comunicaciones que se desarrollaron este congreso regional.
Siguiendo la estela de los nombramientos, en 2016 el Dr. Humberto Carreras fue elegido por sus compañeros vocal de la nueva junta directiva de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (SECOIR).
Por otro lado, aunque siempre en la órbita de los congresos médicos, los directores médicos de la clínica, los doctores Carreras y Rodríguez tuvieron una destacada participación en el congreso de cirugía refractiva más importante de ámbito europeo, el de la ESCRS que se celebró en Copenhague.
En 2016 el Dr. Humberto Carreras, participó como ponente en el curso de cirugía de catarata: Avances y controversias organizado por la Clínica Barraquer en Barcelona.
Ya fuera de los congresos pero siguiendo la línea formativa, el Dr. Humberto Carreras fue nombrado profesor adjunto de la Universidad Fernando Pessoa Canarias.
Y no podemos cerrar este bloque sin hacer mención a la tesis doctoral del propio Dr. Carreras, titulada Espesor corneal en la población canaria: Mapa paquimétrico e influencia geográfica que obtuvo este año la calificación de Sobresaliente Cum Laude. Con él ya son cuatro los médicos de Eurocanarias Oftalmológica que han elaborado sus tesis doctorales.
Proyección social y mediática
Este año, los profesionales de Eurocanarias Oftalmológica han tenido una importante proyección social y mediática. Los medios de comunicación tienen a nuestros profesionales como referencia informativa, prueba de ello han sido las continuas entrevistas, artículos y encuentros que se han producido a lo largo del 2016 con motivo del Día Mundial de la Visión, Día del Glaucoma, Cirugía en 3D, etc. Además, este año hemos participado de forma regular en el programa de TVC Seguridad al Volante dirigido por Sixto Escobar.
Dentro de la proyección social merece la pena destacar la participación de la Dra. Benítez en la Feria de la Salud organizada en la Avenida Mesa y López donde se lanzaron mensajes preventivos a los ciudadanos sobre salud visual.
Vertiente solidaria de Eurocanarias
Todos los años nuestra clínica participa en varias acciones solidarias. En esta ocasión, por tercer año consecutivo, el Dr. Rafael Melián, se desplazó a Mozambique para colaborar en la docencia de alumnos de medicina en la universidad local Unizambeze por medio del programa docente desarrollado por la ULPGC. Además realizó labores de graduación visual de pacientes locales a los que se les dona las gafas de los pacientes operados en nuestra clínica ya que carecen de recursos económicas para poder adquirirlas.
Por último hay que señalar que Eurocanarias Oftalmológica colabora estrechamente con ASEDAGambia, que desarrolla un proyecto de formación para más de 800 niños de este país africano, CanariasLamin. Nuestra clínica sirve como punto de recogida de material escolar para que el que quiera aportarlo y poder ser enviado a esta escuela.
Desde Eurocanarias Oftalmológica queremos desearles que pasen unas felices y saludables fiestas.