En Canarias hay un gran porcentaje de la población adulta que padece fatiga visual, molestias y picores sin saber que son los síntomas de la presbicia o vista cansada. Para mejorar el conocimiento sobre este defecto ocular asociado a la edad y, al mismo tiempo, los métodos de diagnóstico y tratamiento que existen, Eurocanarias Oftalmológica ha creado El Día de la Presbicia. Entre muchas acciones paralelas la más destacada es la revisión gratuita dirigida a mayores de 45 años.
El codirector médico de Eurocanarias, Humberto Carreras y los doctores Ángel García y Josefina Reñones, también oftalmólogos de la clínica, explicaron hoy en rueda de prensa los detalles de esta iniciativa. “La presbicia, conocida popularmente como vista cansada, se produce por la pérdida de la capacidad de acomodación del cristalino, que con el paso de los años se vuelve más rígido, y pierde su capacidad para enfocar los objetos de cerca”, explicó el Dr. Carreras. “En términos generales, es la dificultad para ver de cerca que padecemos todos a partir de los 40-45 años y que va aumentando a medida que avanzan los años”.
Uno de los primeros síntomas de la presbicia es la visión borrosa o dificultad para enfocar objetos en distancias cercanas. El paciente puede comenzar a notar dificulta-des a la hora de leer, por ejemplo. También manifiestan fatiga ocular, dolor de cabeza o necesidad de alejar los objetos para verlos con claridad.
Detalles de la campaña de revisión gratuita
Todas las personas mayores de 45 años que deseen someterse a estas revisiones gratui-tas en de Eurocanarias podrán solicitar su cita llamando al tfno de la clínica (928 49 10 90) el jueves 17 de mayo y viernes 18 de mayo de 12:00 a 16:00 horas. Los pacientes citados serán atendidos el lunes, 21 de mayo de 16:00 a 19:30 horas o el miércoles, 23 de mayo de 16:00 a 19:30 horas.
Tratamientos para la presbicia o vista cansada
Además de la forma habitual de corrección de la presbicia a través de la utilización de gafas o lentillas, actualmente también tiene solución quirúrgica definitiva a través de dos técnicas: una basada en la implantación de lentes intraoculares (cirugía facorefractiva) o mediante el uso del láser (Presbylasik).
El uso del láser para corregir la presbicia (Presbylasik) es una técnica de cirugía refractiva corneal que permite corregir la presbicia. Es un procedimiento indoloro y solo requiere el uso de anestesia local en colirio. El objetivo de esta intervención es modificar la asfericidad de la córnea para dotarla de cierta multifocalidad. Esto permite tener más profundidad de foco en el ojo y mejorar la visión tanto de lejos, como en distancias medias o cercanas. Además, esta técnica permite corregir los defectos refractivos del paciente de una forma no invasiva y en la córnea.
Cuando un paciente no tiene un ojo apto para realizar la cirugía con láser, se realiza una cirugía facorefractiva para colocar lentes intraoculares multifocales. De esta forma, se logra corregir la graduación de lejos y de cerca en la misma intervención. Se trata de un procedimiento rápido, que dura unos 15 minutos, en el que se aplica anestesia local y es totalmente indoloro. Durante el mismo se realiza una microincisión para extraer el cristalino e implantar la lente intraocular. En Eurocanarias Oftalmológica se ha sustituido el bisturí por el láser en las cirugías de cristalino para realizar la microincisión, lo que aumenta la precisión y seguridad de la intervención.