El estrabismo infantil es una condición en la que los ojos no están alineados correctamente, lo que puede causar que un ojo se desvíe hacia adentro, afuera, arriba o abajo. Esta desalineación puede llevar a la ambliopía (ojo vago) y a la pérdida de la visión binocular, afectando a la capacidad del niño para ver en tres dimensiones y percibir la profundidad. Sin un tratamiento adecuado, el estrabismo puede provocar problemas visuales permanentes.
La importancia de una detección precoz y tratamiento especializado
La detección precoz y las revisiones periódicas son fundamentales para garantizar el desarrollo visual saludable de los niños. En la mayoría de los casos, cuanto antes se diagnostique y trate el estrabismo, mejores serán los resultados a largo plazo. Un tratamiento adecuado puede incluir el uso de gafas, parches o incluso cirugía en casos más severos. En Vithas Eurocanarias, ofrecemos un enfoque integral para el diagnóstico y tratamiento del estrabismo, adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.
Agenda hoy mismo una cita a través de nuestro formulario web o llamando al 922 53 47 30.
¿Tienes alguna pregunta? ¡Llámanos!
¿A qué edad se debe evaluar a un niño/a para detectar estrabismo?
Es recomendable que los niños/as sean evaluados para detectar el estrabismo y otros problemas oculares a los 3-4 años de edad, o antes si los padres notan cualquier signo de desalineación ocular. La detección precoz es clave, ya que el tratamiento temprano puede prevenir el desarrollo de complicaciones más serias y mejorar significativamente los resultados visuales a largo plazo.
¿Qué opciones de tratamiento existen para el estrabismo infantil?
El tratamiento del estrabismo depende de varios factores, incluyendo el tipo y la gravedad de la desalineación ocular. Las opciones de tratamiento incluyen el uso de gafas correctivas, parches oclusivos, terapia visual y, en algunos casos, cirugía. Cada plan de tratamiento se personaliza para abordar las necesidades específicas del niño/a y maximizar la eficacia del tratamiento.
¿Es necesario realizar una cirugía para corregir el estrabismo?
No todos los casos de estrabismo requieren de cirugía. La necesidad de una intervención quirúrgica depende del tipo de estrabismo y de cómo responda el niño/a a otros tratamientos no quirúrgicos. En los casos en que la cirugía sea recomendada, el objetivo es realinear los músculos oculares para mejorar la alineación y la visión binocular. Es importante seguir las indicaciones del oftalmólogo/a y considerar la cirugía solo cuando sea necesaria.
¿Cuál es el pronóstico a largo plazo para un niño con estrabismo?
El pronóstico para un niño/a con estrabismo es generalmente bueno si se detecta y trata a tiempo. Con un tratamiento adecuado y seguimiento regular, la mayoría de los niños pueden desarrollar una visión normal y evitar complicaciones graves. Sin embargo, es crucial adherirse al plan de tratamiento y acudir a las revisiones periódicas para asegurar los mejores resultados a largo plazo.
Pide cita
