
Unidad de Polo Anterior – Glaucoma
La Dra. García es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca. A esto se suma, su titulación de Médico Especialista en Oftalmología por sistema MIR (finalización en Mayo del 2011). Dicha especialidad la desarrolló en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
Durante dicho periodo, y siguiendo las directrices del Plan Nacional de Formación para Residentes, la doctora realizó su rotación por las distintas secciones del Servicio de Oftalmología de dicho hospital, incluyendo Polo Anterior, Retina, Oculoplastia, Estrabismo, Oftalmología Infantil y Cirugía Refractiva.
Actualmente, la Dra. García forma parte del equipo de oftalmólogos de Vithas Eurocanarias. Combina esta labor con su trabajo como facultativo especialista de área adscrito al Servicio de Oftalmología (Unidad de Glaucoma) del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
Formación académica
Además de la formación ya mencionada, la doctora formó parte del Programa de Máster en segmento anterior del globo ocular (Máster en Patología de la Córnea y de la Superficie Ocular) organizado por el Instituto Universitario Barraquer y la Universidad Autónoma de Barcelona.
Habilidades Quirúrgicas
Durante su periodo formativo en la Especialidad de Oftalmología la doctora obtuvo habilidades en técnicas quirúrgicas en calidad de primer cirujano en Polo Anterior, Oculoplastia, Retina y Vítreo y Estrabismo.
Especialista en Medicina Intensiva
La doctora cuenta con la Titulación de Médico Especialista en Medicina Intensiva por sistema MIR desarrollando la especialidad en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
Durante la rotación que exige el Plan Nacional de Formación para Residentes de Medicina Intensiva la doctora trabajó dentro de las áreas de neumología, medicina interna, cardiología, unidad de enfermedades infecciosas y medicina tropical, anestesia y reanimación, radiología, cirugía general y digestiva y cirugía torácica.
Tras el paso por dicho hospital, la doctora formó parte durante tres meses del programa de formación para residentes de Medicina Intensiva de la Unidad de Cirugía Cardiaca del Hospital Reina Sofía de Córdoba.
A esto hay que añadir la realización de cursos de doctorado de Medicina Interna con obtención de la Suficiencia Investigadora.
ARTÍCULO; Edema Macular Postfotocoagulación: A Propósito de un Caso. García Oliva I,O´shanahan Navarro G, Reyes Rodríguez M, Marrero Saavedra D, Medina Rivero F. Aceptado en Abril del 2011 y pendiente de su publicación en la Revista Catalana de Oftalmología.
COMUNICACIÓN ORAL; Vasculitis retiniana y hemorragia vítrea en un paciente con Esclerosis Múltiple. García Oliva I, O´Shanahan Navarro G, Marrero Saavedra, Francisco Hernández F, Ramos Ramos JJ. Presentado en el XXXVIII Congreso de la sociedad Canaria de Oftalmología 10-12 Junio 2010.
COMUNICACIÓN ORAL; Síndrome de Vogt- Koyanagi-Harada complicado con neovascularización coroidea: bevacizumab intravítreo. Presentado en el GEMU 2011( grupo español multicéntrico de uveítis). XXXIV Reunión anual de Uveítis, GEMU 25- 26 Febrero 2011, García Oliva I, Reyes MA, Francisco Hernández F.
ARTÍCULO; Eficacia del infliximab y Enfermedad de Bechet. García Oliva I, O´Shanahan Navarro G, Marrero Saavedra D, Francisco, F. Publicado en la Revista Canaria de Oftalmología nº 21 (2010)
ARTÍCULO; Vasculitis retiniana y hemorragia vítrea en Esclerosis Múltiple de posible origen tuberculoso. Ivanna García Oliva, José A Caminero Luna, Dolores Marrero Saavedra, Félix Francisco Hernández, Francisco J Medina Rivero, María Alemany .Caso clínico envíado a la revista Studium Ophtalmologicum en Agosto del 2010, aceptado en Febrero del 2011 y publicado en Junio 2012.
ACTUALIZACIÓN EN EDEMA MACULAR DIABÉTICO -II Jornada de Vítreo-Retina Canarias, Capítulo del libro. CORTICOIDES EN EL EDEMA MACULAR DIABÉTICO.
- Marrero, I. García Oliva.
Edita: Lulu.com | 3101 Hillsborough St | Raleigh, NC 27607-5436
ISBN: 978-1-4466-8748-2© 2010: 1ª Edición
I Curso de Uveítis de Canarias 29-30 Abril 2011 realizado en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr Negrín.
COMUNICACIÓN ORAL. Síndrome de Vogt- Koyanagi- Harada complicado con neovascularización coroidea : bevacizumab intravítreo.García Oliva I, Ramos Fernández C, Zanetti Lisa R, Reyes MA, Francisco Hernández F.
