Nuestra clínica cuenta con diferentes técnicas quirúrgicas para el tratamiento del desprendimiento de retina, si bien destaca la importancia de la prevención para evitarlo.
Al respecto, el oftalmólogo del equipo médico de Vithas Eurocanarias Instituto Oftalmológico, Dr. José Luis Vilamajó, intervino recientemente en el programa Roscas y Cotufas de Canarias Radio para hablar, entre otros temas, sobre la unidad de retina.
El Dr. Vilamajó explicó que la retina es una estructura anatómica que está en la parte posterior del ojo, donde se sitúan las células que transforman el estímulo luminoso y lo transportan al cerebro. Durante el desarrollo de la entrevista expuso los riesgos de un desprendimiento de retina, el cual puede venir generado por dos motivos: por lesiones de la retina y otro por lesiones secundarios derivado de una segunda enfermedad que genera el desprendimiento, siendo el más frecuente el regmatógeno que se da más en pacientes con miopía, y que pueden ser prevenibles para evitar la cirugía.
A ello declaró que los síntomas premonitorios son la presión de luces o flashes y la disminución brusca de la visión. El Dr. Vilamajó destacó el alto número de éxito con la cirugía en los casos de desprendimiento de retina, si bien expresó que lo más importante es la prevención. Indicó que con un primer diagnóstico precoz y que si solo se tuviera una lesión, es decir, agujeros o desgarro, con una técnica con láser se podría solucionar y con mucha seguridad.
Apuntó que solo el 40% de los desgarros o agujeros de retina van a evolucionar hacia el desprendimiento, pero los tratan todos; y que “el 99% de los casos de desgarros o agujeros tratados con láser no van a evolucionar en desprendimiento de retina”. A lo que también señaló que “en un 99% de los casos podríamos decir que la enfermedad está curada”.
El Dr. Vilamajó también explicó los motivos del ojo vago, de la importancia de llevar a los niños al oftalmólogo y sobre el estrabismo y su corrección.
Para conocer más detalles, puedes escuchar al propio Dr. José Luis Vilamajó, en Canarias Radio la Autonómica.