En Vithas Eurocanarias contamos con una Unidad única en Canarias especializada en la prevención, diagnóstico y tratamiento del Glaucoma. Este servicio está compuesto por oftalmólogos especializados en el diagnóstico y tratamiento de esta patología. Además, disponemos de todos los métodos diagnósticos y los últimos avances tecnológicos para tratar esta enfermedad.
El riesgo de padecer glaucoma es 10 veces superior en personas con antecedentes familiares de glaucoma.
Si tienes antecedentes de glaucoma en familiares no esperes más y realiza una revisión oftalmológica completa anual para descartar el desarrollo de la enfermedad. En Vithas Eurocanarias disponemos de una Unidad Especializada en el diagnóstico y tratamiento del glaucoma.
Pide ya tu cita a través de formulario o en el 928 49 10 90, 928 24 07 25 o en el 922 53 47 30.
La importancia de la detección precoz del glaucoma
El glaucoma se ve cuando ya está en fases avanzadas, es decir, no muestra síntomas hasta las fases más avanzadas. Además, es una enfermedad que no se puede prevenir.
Sin embargo, se puede detectar en una revisión oftalmológica ordinaria y frenar su evolución. De ahí la importancia de cumplir con estas revisiones anuales, especialmente aquellas personas con antecedentes familiares de glaucoma.
El desarrollo de glaucoma en bebés y niños
El glaucoma infantil o congénito afecta a niños y bebés de corta edad. Se suele diagnosticar durante el primer año de vida.
Este tipo de glaucoma no es frecuente y se produce por el desarrollo deficiente del sistema de drenaje de los ojos antes del nacimiento. Esto aumenta la presión interna del ojo y daña el nervio óptico.
Los síntomas que presentan los niños en estos casos son:
- Ojos abultados
- Opacidad de la córnea
- Fotosensibilidad
- Lagrimeo excesivo
- Visión borrosa
¿Cómo se desarrolla la consulta para el diagnóstico del glaucoma?
La consulta para el diagnóstico del glaucoma comienza por una exploración oftalmológica detallada. Se explora el polo anterior del ojo y, a continuación, la presión intraocular y el polo posterior.
Es importante valorar el estado del nervio óptico. También hay que realizar una gonioscopia. Una vez hay sospecha de glaucoma se realizan varias pruebas: paquimetría, OCT de nervio óptico y el campo visual.
¿Qué tratamiento para el glaucoma existen en Vithas Eurocanarias?
El tratamiento del glaucoma tiene como principal objetivo reducir la presión intraocular mediante fármacos, láser o cirugía, para conservar la visión. Aunque la terapia farmacológica es la más extendida, existe una alternativa que puede evitar o disminuir las necesidades de colirios, la trabeculoplastia láser (SLT).
Cuando la hipertensión ocular no se puede controlar con medicamentos o láser, puede ser necesaria una intervención quirúrgica. En los últimos años, a la cirugía tradicional se le ha sumado un nuevo grupo de dispositivos que amplían notablemente las opciones terapéuticas. Este conjunto de dispositivos ha recibido el nombre de cirugía de glaucoma mínimamente invasiva, la cual se realiza mediante implantes, entre ellos el iStent.
Pide cita
