
La miopía es un defecto de refracción que impide ver con nitidez los objetos más lejanos. Afecta a niños y niñas y, suele ser más frecuente entre aquellos menores cuyos padres también son miopes. En el caso de que ambos sean miopes las probabilidades de desarrollar este defecto refractivo aumenta.
Pero ¿qué causa la miopía en los niños? Esta es una pregunta recurrente entre los padres y hoy damos respuesta en este artículo.
La causa de la miopía en los niños
Aún no se conoce la causa exacta de por qué algunos niños tienen miopía y otro no, pero se habla de dos factores.
Por un lado, el factor genético, tal y como mencionamos anteriormente, los hijos de padres miopes tienen mayor probabilidad de desarrollar también este defecto de refracción.
Por otro lado, los oftalmólogos hablan de factores ambientales relacionados con la miopía en niños. En este caso la falta de tiempo al aire libre está siendo uno de los principales motivos por los que aparece la miopía en edad tempranas.
Los expertos han estudiado que los rayos del sol liberan dopamina en la retina, una sustancia que va a evitar que el globo ocular se haga más largo. Esto ayuda a prevenir el aumento de la miopía. Sin embargo, cuando los niños han dejado de salir a la calle y disfrutar de tiempo al aire libre, no reciben luz solar por lo que su cuerpo no genera ese neurotransmisor y se desarrolla la miopía.
Estos mismos especialistas afirman que no existe ningún tipo de luz artificial que pueda reemplazar la generación de dopamina que ocasiona la luz solar.
¿Cómo reducir el riesgo de que tu niño desarrolle miopía?
No existe ninguna forma de prevenir o evitar el desarrollo de la miopía en los niños. Tan solo, los oftalmólogos, hacen recomendaciones para reducir el riesgo. Una de ellas, y la más frecuente en los últimos meses, es que es necesario que los niños pasen tiempo al aire libre, ya sea paseando o jugando.
Unidad para el Control de la Miopía en Canarias
En Vithas Eurocanarias Instituto Oftalmológico hemos creado una Unidad para el Control de la Miopía en Canarias teniendo en cuenta el aumento de casos de miopía en niños en las Islas. El propósito de nuestro equipo de oftalmólogos especialistas es diagnosticar y frenar precozmente el avance de la miopía.
Los estudios realizados han demostrado que, si la miopía no es detectada precozmente en los niños, puede llegar a afectar a su visión en la edad adulta. Aumentando el riesgo de sufrir patologías oculares como desprendimiento de retina o problema de mácula.